La tintura de jengibre es muy sencilla de elaborar en casa.
La podemos usar como remedio casero y natural para tratar las náuseas, mareos, indigestión,mala circulación, congestión, resfriados, dolores, etc…
El jengibre contiene ingredientes activos que pueden tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias. El jengibre reduce las náuseas y vómitos y es un tratamiento probado para el mareo y las náuseas inducidas por la quimioterapia.
En Medicina tradicional china se llama Gan Jiang y se diría que calienta el Bazo y Estómago, elimina el Frío, previene el hundimiento de Yang Qi, calienta el Pulmón y elimina la Flema.
Esto se traduce a una aplicación en los siguientes casos:
– dispepsias, nauseas, vómitos, dolores abdominales, gastritis crónica, síndrome de colon irritable, anorexia, cólico intestinal, infecciones intestinales, intoxicación
– dolor y frío en las extremidades, dolor en las articulaciones, reumatismo, artritis reumatoide
– dismenorrea (dolores menstruales), menstruación escasa o metrorragia (hemorragia anormal que se produce a nivel de utero)
– bronquitis crónica, resfriado, deficiencia del sistema inmune, asma, infecciones respiratorias
Para elaborar la tintura se necesita:
Jengibre
Vodka o Brandy
Frasco de Cristal para 200 ml.
Primero partes el jengibre en cuadritos (aprox. 1/2 jengibre) y lo echas en el frasco, el resto lo llenas con el brandy. Lo revuelves bien y lo guardas en un lugar oscuro donde no le de la luz directa por 3 o 4 semanas. No se te olvide agitarlo regularmente. Una vez transcurrido el tiempo, lo cuelas y guardas la tintura, te dura un año aproximadamente.
En general para adultos se toman 3 gotas 3 veces al día durante un periodo máximo seguido de 2 semanas.
http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com/2014/10/como-hacer-tintura-de-jengibre-en-casa.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario